martes, 19 de abril de 2011

Les fabes de Paco

   Queridos tod@s hoy os presento una receta típica asturiana, de la tierra que tanto adoro y que tanto se recuerda desde la lejanía. Un plato fundamental en la gastronomía astur, tremendamente famoso y que a partir de hoy todos podréis disfrutar de una manera sencilla.


   Tan simple como después de haber dejado 12 horas a remojo las alubias o fabes en agua, las coceremos con sal, laurel, un puerro, media cebolla y un par de zanahorias, así durante 30 minutos aproximadamente. Una vez cocidas las reservamos y preparamos el compango, es decir la parte cárnica del plato. Así coceremos un chorizo, una morcilla, dos patatas y un trozo de jamón no demasiado curado, de esta manera quitaremos algo de grasa a todo el acompañamiento, también se podría hervir con las alubias una vez cocidas pero la grasa invadiría demasiado el plato y lo podría hacer excesivamente pesado.


   En una sartén con un poco de aceite de oliva doramos unos ajos y un poco de pimentón, añadiremos todo a la olla y dejaremos que cueza durante 15 minutos a fuego lento, si lo deseamos un poco de azafrán no vendría nada mal. Lo suyo y como dato importante seria consumir al día siguiente ya que el reposo es fundamental en este maravilloso plato. Servir caliente y como acompañamiento un pan de pueblo y un buen vino tinto o sidra no debería faltar.


   No dudéis en añadir unos cominos para evitar meteorismos y a disfrutar.

viernes, 15 de abril de 2011

Ensalada campera

   Queridos amigos continuamos con recetas ligeras, fáciles y que apetezcan de cara a unas fechas en el que el calor comienza a ser protagonista en nuestras vidas. Para ello nada como otra ensalada para degustar tanto  templada como caliente y que con un buen aceite de romero y vinagre de módena haremos las delicias de cualquiera.



   Comenzaremos cociendo unas patatas en agua con sal, una hoja de laurel y un poco de aceite de oliva, acontinuación abriremos un bote de judías verdes que lavaremos con agua abundante y reservaremos. Hoy en día las conservas son de gran calidad en nuestro país de ahí que en ocasiones ahorremos tiempo y podamos tener total confianza en este tipo de productos. Añadimos unas aceitunas y lo colocaremos todo en una fuente de cristal.



   En una sartén con un poco de aceite de oliva añadimos unos ajos laminados y pimiento rojo trozeado, cuando estén dorados le sumamos unas setas y chorizo picado poco curado, con ello vamos a conseguir que el pimentón del embutido impregne todo con su sabor y aroma y potencie aún mas el sabor de la mezcla. Cuando hayamos conseguido que todo este bien frito le añadimos un vaso de vino blanco, reducimos y lo colocamos encima de todo lo que anteriormente habíamos reservado, además unos huevos cocidos trozeados completará un plato ideal y sencillo.



   Cuando emplatéis intentad en ese momento aliñar el plato, no condimentéis toda la fuente y dejarlo, ya que se quedará todo blando y escarchado, siempre en el momento de comerlo. Salud para todos.

domingo, 10 de abril de 2011

Sorpresa de pollo con ensalada bomba

   Queridos todos, os presento un plato completo, válido para comidas o cenas y en el que comienzo a destacar las ensaladas, en este caso de arroz tipo bomba y que con la llegada de las altas temperaturas tomarán mas protagonismo en nuestra dieta diaria.



   Comenzaremos por cocer el arroz, rehogando previamente unos ajos, pimiento rojo trozeado, dos hojas de laurel, perejil, sal y un poco de pimienta. Esta será la base de nuestra ensalada, que con unos brotes de soja, atún, aceitunas sin hueso, maíz y un poco de cebolla picada muy fina será el acompañamiento perfecto para nuestra pechuga de pollo. Vuestra imaginación será la mejor aliada para poder crear y añadir cualquier otro ingrediente que os apetezca, lo que quizás os recomiendo es este tipo de arroz por su alta resistencia al empastado, evitando que se abra durante la cocción. En segundo lugar por el intenso sabor que es capaz de almacenar en sus granos, gracias a la enorme absorción de líquido y por último, sus granos ofrecen una agradable sensación a la vista y al paladar.


   Seguidamente abriremos la pechuga, la sazonaremos y la rellenamos con bacón y pimientos del piquillo, para mas tarde introducirla en una fuente con cebolla picada, puerro picado, aceite, sal y pimienta como no. Todo ello al horno a 170 ºc durante media hora. Cuando estemos llegando al final del proceso, trituraremos unos ajos, perejil, un vaso de vino blanco, medio vaso de soja, perejil, pimienta, zumo de limón y tomillo, rociando el pollo con este maravilloso brebaje, explosión de sabor que dejaremos reducir.



    Emplatar, servir y disfrutar de un plato sencillo y delicioso. El relleno del pollo no dudéis en probar con otros ingredientes setas, queso azul, jamón serrano, aceitunas negras... En fin mas imaginación por ¡dios!...

sábado, 2 de abril de 2011

Chipirones con confitura de cebolla y fideos chinos

   Queridos seguidores hoy os presento una receta de auténtica cosecha propia, atípica y de elaboración muy sencilla como todas mis recetas. He de deciros como particularidad que en este caso los chipirones intentéis que sean lo mas frescos posibles, como cualquier otro ingrediente que utilicéis, pero en especial para esta receta.


   Comenzaremos picando seis o siete cebollas, que introduciremos en una sartén con un poco de aceite y dejaremos que a fuego lento se vayan haciendo. Este proceso puede llevar tiempo ya que vamos a intentar que la cebolla suelte todos sus  azucares y estos caramelicen. Por otro lado freiremos los chipirones enharinados y los reservamos.Cuando la cebolla haya llegado a su punto óptimo añadiremos los chipirones y le daremos un hervor durante diez minutos a fuego medio, junto con un vaso de vino blanco, sal y perejil picado, no descarto que en este momento se frían unas patatas y empecemos a disfrutar antes de tiempo.



    En mi caso además he pochado unos ajos, unos champiñones y perejil picado de guarnición, ya sabéis que uno elabora la receta según lo que haya en la nevera. Cuando todo este hecho pondremos los fideos chinos a cocer o incluso noodles o pasta a vuestro gusto, con un poco de sal durante tres o cuatro minutos. Una vez cocidos los escurrimos lo mejor que podamos y servimos junto con todo lo demás.


   Delicioso, como trucos a destacar para esta receta, seria intentar que los fideos los hagáis a ultima hora y con las instrucciones del fabricante, además si tenéis un wook pues mejor que mejor y por ultimo le daría un toque interesante un poco de soja por encima de los fideos. Salud para todos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Tosta confitada con mouse de pato

   Hoy os presento una receta para poner a prueba vuestra paciencia, ya que necesitamos confitar y caramelizar unos pimientos y unas tiras de puerro. Confitar es cocinar a fuego lento sobre una base de aceite o de mantequilla, pudiendo practicar esta técnica sobre cualquier materia prima, quizás una de las más conocidas sea la cebolla confitada ideal para tostas y guarniciones donde se le quiera dar un toque dulce al plato.



   Reconozco que la receta sería aún más especial si sustituyeramos el mouse de pato por foie pasado por la plancha con sal gorda, deluxe... Pero como normalmente práctico una cocina de nevera, es decir, lo que se encuentra en ella, creo que era lo más apropiado. Con todo ello en una cazuela colocamos dos cucharas de mantequilla, los pimientos y el puerro en tiras, un vaso de azúcar moreno, medio vaso de agua y una cuchara de miel. También se le puede poner medio vaso de vinagre, incluso de módena, ideal... Y lo dejamos hacer hasta que los pimientos se oscurezcan y veamos que tiene un aspecto caramelizado, como con hilos. Además tostamos el pan de pueblo preferiblemente y lo aderezamos con sal, pimienta, tomillo y aceite de romero.



   Colocamos el caramelizado en la tosta y la mouse de pato, insisto que el foie seria la mejor opción y a disfrutar con un buen vino blanco espumoso. Os recomiendo que cuando tostéis el pan le añadáis vuestras hierbas aromáticas preferidas, le dará un toque muy especial.


   Salud para todos.