martes, 21 de junio de 2011

Hojaldre de cebolla confitada y morcilla



   Esta es una receta que quiero agradecer a un gran amigo y compañero, va por ti Javi. Es una receta muy sencilla y que considero de gran valor de cara a presentar un primer plato o de aperitivo o para una espicha típica de amigos.




   Tan solo necesitáis masa de hojaldre que podéis conseguir en grandes superficies o incluso la masa de la empanada supreme es perfectamente válida. No os aconsejo intentar hacerla ya que se trata de una masa complicada y de gran dificultad. Debéis de picar como 9 o 10 cebollas que mas tarde caramelizaremos a fuego muy lento y añadiendo dos o tres cucharadas de azúcar moreno y una de miel al final del proceso. En este caso he utilizado morcilla de arroz, pero es válida la morcilla matachana o cualquier otra de vuestra zona.




   Con todo ello estiraremos la masa y colocaremos la cebolla confitada, además trocearemos la morcilla sin tripa, rehogandola unos minutos y sumándola a la cebolla. Podéis añadir unos piñones o unos pimientos asados del piquillo y lo cubrimos todo con la otra capa de masa de hojaldre. Pintamos la cubierta con un huevo batido para que quede dorada y la horneamos durante 30 minutos a una temperatura de 100 o 150 ºC.



   El bocado es espectacular mezclando dulce y salado, con una textura muy sencilla, fina y fácil de comer.

Un asturianin...

   Queridos amigos por fin tengo internet, perdonad todo este tiempo, creedme que he pensado mucho en vosotros. Como ya sabéis en ocasiones práctico una cocina de subsistencia y es por ello que como consecuencia de elaborar una rica receta con morcilla me sobro algo de masa de hojaldre, así que fabrique este aperitivo tan sencillo.


   Nada como estirar la masa de hojaldre que os haya sobrado he introducir unos trozos de chorizo sin curar, un poco de bacón o panceta y un par de trozos de queso cabrales o roquefort, desde luego mejor cabrales y ya esta cerrarlo dejando todo en el interior y poner un poco de mantequilla en la bandeja, pintar con huevo la masa hornear y a disfrutar.



   Admite todo lo que se os ocurra, tan solo tenéis que aprovechar lo que tengáis e imaginación al poder.

sábado, 11 de junio de 2011

Tosta dulce con medallones de solomillo

   Hoy os invito a realizar esta receta, de absoluta creación propia que podréis descubrir con todo detalle en el vídeo que he realizado. Tenéis el vídeo disponible e incluso tenéis unos segundos donde podréis aprender como se corta un mango de una manera poco usual. A partir de este momento me aventuro a explorar el mundo del vídeo amateur y que en próximas ediciones disfrutareis de recetas especiales e incluso atípicas. Espero que os guste y disculpad los posibles errores. Muchas gracias a todos.

miércoles, 1 de junio de 2011

Bueno, bonito y romero

   Queridos amig@s como ya sabéis comienza la temporada del bonito y las escuderías ya venden este túnido tan apreciado y exquisito. Nada mejor que una salsa de tomate y unas patatas panadera con aroma de romero para acompañar a este maravilloso pescado azul.


   Comenzaremos por realizar una salsa de tomate básica a base de ajo y cebolla picada, puerro, pimiento rojo y unos tomates maduros, todo bien picado y pochado a fuego lento. Controlar la sal y la acidez con un poco de azúcar y no descartéis añadirle pimienta y desde luego unas hojas de albahaca fresca.


   Freiremos unas patatas panadera con una rama de romero, sal y pimienta, para mas tarde calentar la plancha y sellar y dorar unas buenas rodajas de bonito enharinadas de un centímetro y medio, ¡ideal!. En el caso de que la salsa de tomate no quede ligada, como ya sabéis, podéis añadir un poco de harina o de pan rayado.


   No olvidéis un buen vino blanco y a disfrutar de una manera sencilla.

martes, 24 de mayo de 2011

El arroz de la suegra

   Amigos y blogueros hoy os presento una especie de paella que mi suegra realiza a la perfección y que resulta maravilloso para compartir en familia un domingo cualquiera, una receta muy sencilla y con mucho sabor.


    Consiste en realizar una paella a base de pollo y carne, con un arroz bomba si es posible y un caldo de pollo aromatizado con curry. Con todo ello comenzaremos con rehogar unos ajos, puerro y media cebolla, además de pimiento rojo y verde, para mas tarde añadir unos tacos de pollo, salchicha de carnicería blanca y roja. Pocharemos a fuego lento y terminaremos añadiendo unas aceitunas sin hueso, unos guisantes, sal, unas judías y el arroz, intentando cubrir todo con caldo de pollo y curry. Ya sabéis que por cada taza de arroz, dos y media de caldo o agua.


    Aunque sea caro es muy importante añadirle, además de un limón partido en cuatro mitades, nuestro querido azafrán, con algunas hebras será suficiente y en su defecto un colorante alimentario, aunque insisto que no tendrá el mismo resultado.


   No descartar añadir unos champiñones o setas, como la hoja de laurel. Disfrutad de las paellas por que las posibilidades pueden ser infinitas e incluso tampoco descartéis hacerlo caldoso añadiendo mas agua o meloso con un poco de nata. Salud para todos.