domingo, 5 de febrero de 2012

Arroz verde


   Con los tiempos que corren y de la manera que corren creo que nada como la cocina de aprovechamiento y concretamente esta es una receta que cumple estos ideales a la perfección. De una salsa verde de mejillones sacar este arroz es una exquisitez, con toda la esencia del mar a disposición de nuestros paladares.



   La receta comienza en una cazuela con un poco de aceite y unas láminas de ajo, para mas tarde sofreír el arroz bomba. A todo ello le añadimos la salsa verde que nos sobro con todo su pimiento verde, puerro, perejil, el jugo de los mejillones y parte de ellos. Dejamos que el caldo se consuma a fuego lento para mas tarde añadirles unas gambas peladas salteadas previamente con ajo.




   Durante la cocción no descarto que añadáis una hoja de laurel y un poco de tomillo para potenciar aun mas el sabor y desde luego os recomiendo la variedad de arroz bomba por su resultado y gusto. Salud!!!...

Estofado de carrillada con salsa de zanahoria



   En esta ocasión os presento otra receta con carne de carrillada, concretamente de cerdo y a la que tanto tiempo dedico por sus innumerables maneras de poder cocinar. Además la presento con una fácil salsa de zanahoria sana y socorrida.




   Comenzaremos limpiando las carrilladas, enharinandolas para mas tarde salpimentarlas y pasarlas por la sartén, sellándolas por ambas caras, reservar. En una olla con un poco de aceite de oliva freímos unos ajos, cebolla muy fina, medio pimiento rojo y mucha zanahoria cortada en tacos. Una vez bien pochado añadimos un vaso de vino blanco y las carrilleras que habíamos reservado. Cocemos todo a fuego lento media hora.




   Abrimos las olla, sacamos las carrilleras y trituramos el contenido para hacer la salsa que acompañe a la carne. Para mi no es necesario pasarla por un chino, me gusta que quede una salsa gorda, que se note algún trozo de zanahoria, pero vamos a vuestro gusto. Unas patatas fritas será el acompañamiento perfecto, a disfrutar!!!...

domingo, 20 de noviembre de 2011

Calamares en su tinta con arroz bomba

  
   Nunca me canso de hacer, de vez en cuando, este plato tan popular y socorrido. Es un plato que apetece en días desapacibles y que requiere de un producto lo mas fresco posible, vamos como siempre para cualquier plato que se elabore.



   Para ello comenzaremos limpiando los calamares de vísceras e intentando extraer la tinta para mas tarde utilizarla y potenciar aun mas el sabor. Los cortamos y los salteamos en una pota con aceite, ajo, sal y pimienta. Añadimos un poco de cebolla, puerro y pimiento verde. Y mas tarde un poco de vino blanco, un vaso de caldo de pescado suave y la tinta del calamar. Cerramos la olla y en 25 minutos a fuego lento conseguiremos un plato maravilloso.




   Lo acompañaremos con un arroz bomba, con un poco de pimiento rojo y perejil. No descarto que unas patatas fritas hagan las delicias en vez del arroz, para mi es perfecto.

Pote asturiano


   No puedo reprimir mis instintos sin presentaros unos de mis platos preferidos y que dedico a mi abuela, que tantas veces le vi hacer y que tantas veces me dio la oportunidad de poder disfrutar, se trata del pote asturiano, un plato típico y de fácil elaboración.





   Para ello debemos de hacernos de compango de cerdo curado, pudiendo incluir rabo de cerdo, chorizo, lacón y hasta un producto típico asturiano denominado botelo o botiello dependiendo de la zona. Se trata de un producto curado con costillas de cerdo adobadas y embuchadas en el estomago del cerdo, todo ello ahumado varios meses y que resulta exquisito en un plato de montaña como el que os presento hoy. Deberíamos de poner a remojo unas fabas el día antes y ponemos todo a cocer junto con el acompañamiento del cerdo y dos dientes de ajo. No añadáis sal y tras 30 minutos de cocción a fuego lento tendréis la base para elaborar un buen pote. En una olla a parte coceremos la berza un par de veces para quitarle ese sabor fuerte que tiene y una vez cocidas las añadimos a las fabas y al caldo del cerdo y chorizo que previamente habíamos cocido.




   Con 20 minutos de cocción y a fuego muy lento tendremos el plato listo y que si lo consumimos el día después podremos disfrutar de todo su sabor, no descarto que añadáis un refrito de ajo y pimentón, eso al gusto de cada uno. A disfrutar!!!.


miércoles, 12 de octubre de 2011

Salmon con soja y panadera limonera




   Queridos amigos siento el retraso y la desactualización del blog... Resulta que por fin y de nuevo informatizado. Hoy con una receta sana y como no podría ser de otra manera sencilla, utilizando unos lomos de salmón para aportar grasas saludables a nuestro organismo y una salsa de soja que le da sabor y fuerza a un pescado de sabor suave.




   La receta comienza con unas patatas panadera en una fuente con un poco de aceite, sal, pimienta y que horneamos a 150 C, vigilando de vez en cuando. En mitad de este proceso vamos a añadir un vaso pequeño de zumo de limón, otro de agua y terminamos por hacer. Una vez que veamos que la patata esta dorada y hecha colocamos los lomos de salmón encima, sal-pimentamos y preparamos una salsa con un vaso de limón y otro de soja que mas tarde echaremos por encima de los lomos.




En cuanto los lomos estén dorados y con costra los podremos retirar y servir. Resulta una receta exquisita con unas patatas que toman todo el sabor del plato y un salmón riquísimo... Os la recomiendo ya que los cítricos lo invaden todo y lo hace fantástico.